Author: Xescu

Hace una década, los vinos blancos protagonizaban con un absolutismo abrumador las cartas de bodega de los restaurantes de pescado y marisco de Ibiza (y prácticamente de todo el mundo). Los tintos se pedían de forma esporádica, aunque siempre se contaba con una reserva aceptable en atención a los clientes que no gustaban de moscateles, chardonnays o albariños. El consumo...

En nuestro país, la cocina de Semana Santa constituye un género en sí misma y algunos platos son tan apreciados que han acabado disfrutándose todo el año. Entre ellos las famosas torrijas, los pestiños, la mona de Pascua, el potaje de vigilia o los buñuelos de bacalao, por citar algunos de los más conocidos. Ibiza también tiene sus platos típicos...

Sin lugar a dudas, de entre la rica gastronomía marinera que posee Ibiza, destacan dos platos absolutamente magistrales: el ‘bullit de peix’ y el ‘guisat de peix’. Dos elaboraciones con grandes similitudes que ocupan un lugar fundamental en la carta de Es Torrent. Sin embargo, en función del pueblo de la isla donde estemos, nos aplicarán una receta u otra...

Por un día, vamos a hacer un paréntesis en la gastronomía para hablar de geografía, de pueblos pequeños y la naturaleza única que nos envuelve. Nuestro restaurante lleva el mismo nombre que la cala que nos acoge, Es Torrent, a causa del torrente que en los inviernos lluviosos desemboca en la playa y que conduce el agua que se acumula...

Uno de los manjares de Ibiza que resultan prácticamente desconocidos fuera de la isla son las ‘espardenyes’, un producto delicioso y con una textura insólita, que además constituye uno de los grandes éxitos de la carta de Es Torrent. Aunque en Catalunya y el resto de Balears los pescadores suelen llamar a este animal de la misma manera, su nombre...

En el post que publicamos el pasado octubre sobre el aceite de oliva de Ibiza, adelantábamos que el historiador griego Diodoro de Sicilia ya describía la isla, en el siglo I antes de Cristo, como territorio de viñedos. Los arqueólogos incluso sitúan el origen de nuestra cultura del vino en tiempos mucho más remotos: la Ibiza fenicia del siglo VII...

En la Ibiza de antaño, la única fuente ingresos para las familias campesinas eran los frutos secos. Todas las fincas contaban con grandes extensiones de árboles de secano, como almendros y algarrobos. Ambos se vareaban en el mes de agosto. Luego las almendras se asoleaban para secarles la vaina, se pelaban hasta la cáscara y se empaquetaban en sacos. Una...

Muchas casas de campo de Ibiza mantienen desde hace más de 200 años la tradición de elaborar licor de hierbas ibicencas. Cada hogar tiene su propia receta, pero todas integran los aromas del bosque clásico de la isla. Desde 1997, las hierbas ibicencas incluso tienen denominación geográfica y existen varias marcas que las destilan y comercializan, aunque las más originales,...

Desde finales de noviembre a mediados de diciembre, muchas casas de campo de Ibiza celebran uno de los hitos gastronómicos más esperados del año: el día de matanzas. En la isla existe una larga tradición de crianza del cerdo y ésta es la jornada en que se sacrifican los animales, para elaborar embutidos de forma artesanal. El resultado de la...